Los chest to bar son un ejercicio de musculación y condición física que se utiliza en CrossFit y otras formas de entrenamiento. El ejercicio consiste en hacer una dominada con el pecho tocando la barra en el proceso.
Para realizar el ejercicio, se coloca una barra en una posición elevada y se agarra con las manos en pronación (palmas hacia abajo). Luego, se levanta el cuerpo hacia arriba hasta que el pecho toque la barra. Es importante mantener el cuerpo en línea recta durante todo el ejercicio y evitar balancearse aunque esto sólo ha de tenerse en cuenta cuando realizamos el ejercicio de manera estrícta, en crosstraining podemos optar por la técnica de kipping que nos provee de una herramienta para facilitarnos conseguir repeticiones altas de este ejercicio disminuyendo la fatiga por tracción.
Ver más sobre técnica de kipping y kipping butterfly
El chest to bar es un ejercicio que trabaja principalmente los músculos de los brazos, el pecho y el abdomen, y también puede mejorar la fuerza y la resistencia del cuerpo. Es un ejercicio exigente y requiere una buena técnica y una gran fuerza muscular para realizarlo correctamente.
- Músculos de la espalda: las dominadas al pecho trabajan principalmente los músculos de la espalda, como el latissimus dorsi (músculo dorsal ancho), el trapecio y los músculos redondos menores.
- Músculos de los brazos: también implican el uso de los músculos de los brazos, como los bíceps, los tríceps y los antebrazos.
- Músculos del abdomen: durante las dominadas al pecho, se debe mantener el cuerpo en línea recta, lo que requiere el uso de los músculos del abdomen y de la cintura para estabilizar el cuerpo.
Además, los chest to bar también pueden trabajar los músculos de las piernas, ya que se utilizan para impulsar el cuerpo hacia arriba.
Es importante recordar que las dominadas son un ejercicio complejo que involucra el uso de varios músculos al mismo tiempo. Por lo tanto, es importante mantener una buena técnica y una buena forma para evitar lesiones y aprovechar al máximo los beneficios del ejercicio.